Ambigüedad y pasividad en Olocau
José María Iglesias
16/06/2024
Desde el último PAI que desclasificó los terrenos y convirtió los impuestos pagados durante 14 años como Urbanos en Rurales. Esto es, con las multas pagadas al Ayuntamiento de Olocau por 10% valor edificación y estando las construcciones consolidadas, antes y durante los años noventa. Los pequeños núcleos de población como Pla de la Torre, Caña de la Bigorra, seguimos a la espera de que los suelos antes urbanos, ahora urbanos residentes, no urbanizables. En su día algunos con asientos registrales en Liria figurando como urbanos y vendidos como tal pasaron a ser rurales sin paliativos. Separados a veces por una línea tan tenue como un camino propiedad del Ayuntamiento, que llega a tu puerta y delimita una cosa de la otra. Pared con pared entre las parcelas, pasando la línea divisoria por la medianera. Es una cuestión tan contradictoria como absurda que somete a una ambigüedad constante a los propietarios, que sería cosa de plantearse con justicia. Ante la pasividad por parte de los entes responsables muchos ciudadanos han decidido seguir adelante y otros se han muerto esperando. En manos del Ayuntamiento de Olocau está solventar el asunto y hacer una buena gestión ciudadana.
Aleatorios relacionados
Temas aleatorios
Noticias aleatorias
- La promotora del PAI de 12.000 casas exige 4 millones de euros a Olocau por paralizar el plan
- El ex Alcalde de Olocau también vendió suelo suyo en otro PAI y fue investigado por un tercero
- El ex Alcalde de Olocau dimite de edil tras ver el juez indicios de delito durante su mandato
- Vecinos de Olocau denuncian que se producen emanaciones continuas en el vertedero
- Un informe de la Diputación alerta de grietas y emanaciones de gas en el vertedero de Olocau







